Descripción:
EL AGUA ESTÁ EN LA BOCA DE TODOS, PARECEN DECIR LOS AUTORES DE ESTE LIBRO. EL PRESENTE VOLUMENT REÚNE TEXTOS DE DIFERNTES INVESTIGADORES, ESPECIALISTAS EN PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL LÍQUIDO: SU MANEJO, SUS USOS Y SU GESTIÓN. SE TRATA DE UN LIBRO POLÉMICO: PARA ALGUNOS PODRÍA SER DIFÍCIL ESTAR DE ACUERDO CON TODAS LAS VISIONES, PERO ES MÁS DIFÍCIL NO COMPRENDER QUE SE TRATA DE UNA COMPLEJIDAD QUE REQUIERE, CADA VEZ MÀS, DE MIRADAS ACORDE A ESTA REALIDAD, YA QUE CAMBIA VERTIGINOSAMENTE HACIA ESCENARIOS DE INCERTIDUMBRE. ESTUDIAR EL AGUA ES ENTRAR EN UNO DE LOS DEBATES CONTEMPORÁNEOS QUE ABOGAN, EN DIFERENTES FOROS E INSTITUCIONES, POR NUESTRO FUTURO Y POR SU SUSTENTABILIDAD: HACER VIABLE AL SER HUMANO AL PREVER FALLAS Y CONSECUENCIAS; HACER SUSTENTABLE A LA SOCIEDAD AL PREPARARLA PARA SUS NECESIDADES Y CARENCIAS; HACER AL GOBIERNO ECOLÒGICAMENTE EFICIENTE PARA ATENDER LA MULTIPLICIDAD DE RETOS QUE ENFRENTA POR LOS DISTURBIOS DE NO CONCEBIR A LA NATURALEZA COMO PARTE DE NUESTRO TODO. ¿QUÉ NUEVS RELACIONES Y NUEVOS PROCESOS ESTÁN CREANDO LOS CONFLICTOS POR EL AGUA? CON LAS CONTRIBUCIONES DE AUTORES DE DIFERENTES UNIVERSIDADES, ESTE LIBRO PRESENTA ENFOQUES DIVERSOS PARA INTENTAR DAR RESPUESTA A ESTA PREGUNTA FUNDAMENTAL. CON ESE OBJETIVO, EL LIBRO SERÁ SEGURAMENTE UNA REFERENCIA OBLIGADA EN LSO AÑOS VENIDEROS.