Descripción:
LA OBRA DE ANDREA INSUNZA Y JAVIER ORTEGA ES UN EXCELENTE RETRATO DE LA PRESIDENTA CHILENA, MICHELLE BACHELET, DESDE SU NACIMIENTO HASTA ANTES DE ASUMIR LA PRESIDENCIA. Hay información detallada de su familia, el ambiente social y familiar en que nació y creció, así como de dónde provinieron los elementos que forjaron su carácter. Dicha información incluye los viajes por la carrera militar de su padre, el desarrollo de su personalidad, la rebeldía durante la adolescencia, la relación con sus padres, los primeros escarceos amorosos y cómo influyó en ella el contexto histórico en que vivió. Contiene una buena descripción de Chile en el tiempo de Salvador Allende, que incluye la furia que provocó que ganara las elecciones en la mayor parte de los militares, su participación en el proceso electoral y las divisiones que ese triunfo produjo en la familia. También relata qué ocurrió en la política en ese trienio, su participación; es muy bueno el relato del golpe, vivido como hija de un general y al mismo tiempo socialista. Se incluyen los sufrimientos del padre cuando fue detenido, las cartas que les hizo llegar a ella y a su madre, la tortura, muerte y entierro. También la vida en la clandestinidad de madre e hija y, finalmente, la detención y tortura de ambas, los padecimientos, cómo lograron salir del país, el paso por Australia y la vida en Alemania Oriental. Bachelet, evidentemente, es la mayor fuente de información de los autores. La obra incluye las vivencias en el exilio, su casamiento, el nacimiento de su primer hijo y en ambos casos sus sentimientos y cómo vivía permanentemente pendiente de lo que ocurría en Chile, hasta que decide retornar a su país.