Descripción:
Las contribuciones de este volumen de Política y Cultura presentan, desde una perspectiva crítica y situada, los nuevos retos y respuestas de las mujeres frente a un modelo económico, social, subjetivo, cultural y político global que nos oprime y divide debido, entre otras, a su gran capacidad de reinventarse, reproducirse y enmascararse.En ese sentido, los artículos que se presentan responden, desde distintas aproximaciones y contextos, a la invitación de visibilizar dinámicas diversas de creatividad, entendidas como estrategias imaginativas, sensibles, novedosas, ?artes del hacer?, ligadas a prácticas concretas en torno a producir alternativas de respuesta y transformación que mujeres y comunidades implementan como contestación a políticas neoliberales que prometen ?libertad? ?sólo a algunos?, pero que conllevan un deterioro general de las condiciones de vida. Como fase del capitalismo, el neoliberalismo implica cambios a nivel global en el régimen de acumulación, ahora fundamentando en una economía la especulación, orquestada por las corporaciones y las instituciones y agentes estatales en un nuevo orden que reorganiza las relaciones norte-sur, y con éstas tanto la división sexual como la hiperflexibilización del trabajo Si bien es cierto que el neoliberalismo se ha especializado en coptar las resistencias y respuestas con potencial transformativo, también es cierto que muchas mujeres, de forma individual o colectiva, han decidido no ?bajar la guardia? y seguir siendo motor de luchas cardinales para la existencia de todos y más en nuestro territorio, donde alzar la voz es sinónimo de muerte. Aquí es cuando la creatividad, como una fuerza, como un modo de hacer, como una cualidad, entra en juego.